Federación de Enseñanza de CCOO | 2 febrero 2025.



MUFACE

FECCOO al día

CCOO y UGT-Servicios Públicos entienden que en este momento la situación es mucho más cercana a un acuerdo que dé tranquilidad a las personas mutualistas

Desde CCOO y UGT-Servicios Públicos consideramos que siguen existiendo dudas, pero parece más cercano el posible entendimiento entre Gobierno y aseguradoras. Deben terminar ya la actual incertidumbre y los incumplimientos en la atención de las aseguradoras a las personas mutualistas.

MUFACE

MUFACE: toda la información actualizada

Este lunes 27 de enero se acababa el plazo para que las aseguradoras se presentaran a la segunda licitación del concierto sanitario de la mutualidad. El Gobierno ha conseguido ganar varios días para seguir en conversaciones, principalmente con Adeslas y DKV, que fueron quienes dijeron que no seguirían.

El Gobierno haya decidido postergar el plazo de cierre de la licitación que estaba previsto para hoy 27 de enero

Sigue la incertidumbre

Ante las nuevas noticias de modificación de pliegos y la ampliación del plazo a las aseguradoras para la presentación de ofertas, el sindicato pide celeridad en las negociaciones.

CCOO y UGT reiteran sus reivindicaciones en cuanto a que es prioritario que el Gobierno ofrezca certezas y garantías

Los sindicatos mayoritarios han solicitado una reunión urgente al ministro de Función Pública para alcanzar soluciones que aseguren la atención sanitaria del funcionariado.

MUFACE

Hoy ha tenido lugar una reunión extraordinaria del Consejo General de MUFACE, presidida por la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli. Como único punto del orden del día estaba la información sobre el concierto de asistencia sanitaria de MUFACE 2025-2027.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, junto a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. | Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez

Tras la movilización en unidad sindical, promovida por CCOO, parece cercano el final de la actual incertidumbre sobre la atención sanitaria del personal funcionario, pero es necesario poner las bases para que esta situación no se repita.

Concentración frente a la sede de UNESPA en Madrid

Frente a las sedes de UNESPA

Esta tarde, a partir de las 17:30 horas, las concentraciones se realizarán en las puertas de MUFACE.

Área Pública de CCOO

Instamos al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo para la Función Pública que avance en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones.

CCOO ha exigido que todos los temas esenciales para el profesorado estén en los grupos de trabajo que se van a constituir

Mesa Sectorial

CCOO ha exigido que todos los temas esenciales para el profesorado estén en los grupos de trabajo que se van a constituir: grupo A1 y subida de nivel, mejora de los horarios, ratios, jubilación, bienestar del profesorado, ingreso y acceso, y todo el resto de las mejoras en condiciones laborales.

321.776 plazas temporales se han convertido, o están en trámite de hacerlo, a plazas fijas

Estabilización Empleo Público

Las Federaciones integrantes expresan su satisfacción ante las más de 321.000 plazas convertidas en indefinidas, pero instan a las Administraciones a estabilizar las que están todavía pendientes

Consejo Escolar del Estado

Consejo Escolar del Estado

El sindicato considera urgente la negociación de un Estatuto Docente y otras medidas respecto a las ratios, la atención a la diversidad, el incremento de la inversión, entre otras relativas a la situación de Ceuta y Melilla.

¡Somos esenciales! ¡Somos prioritarios!

Personal de Administración y Servicios Educativos

La Federación de Enseñanza de CCOO lanza una campaña para defender los derechos del PAS Educativo, el personal laboral y funcionario cuyo trabajo es esencial para garantizar la calidad y el mantenimiento de los centros educativos. Es urgente que su labor sea considerada prioritaria.

14º Congreso FECCOO | 7, 8 y 9 de mayo de 2025

El Consejo Federal de FECCOO aprobó el pasado 1 de octubre las propuestas de ponencias y estatutos que se debatirán en el 14º Congreso Confederal, que tendrá lugar en Madrid los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025 y en el que participarán nuestras delegadas y delegados, elegidos en un amplio proceso congresual que se desarrollará en la estructura federal y territorial del sindicato.




MÁS NOTICIAS

ES LA HORA DE UNA LEY DEL PROFESORADO. ES LA HORA DEL ESTATUTO DOCENTE

CCOO está exigiendo la negociación de una Ley del profesorado, un verdadero Estatuto Docente que mejore y homologue nuestras condiciones. Existen muchas cuestiones por las que llevamos mucho tiempo reivindicando, actuando y movilizándonos.

Informe de Inicio de Curso 2024-2025

¿Cuánto trabaja el profesorado?

En un informe presentado esta mañana, el sindicato sostiene que la jornada mínima real del profesorado cada semana está por encima de las 42 horas y en algunos casos puede exceder las 48. Asimismo, sitúa la temporalidad del sector en un 26%, muy lejos del 8% deseable.



Documentos

22.10.2024

Informe de inicio de curso 2024-2025

Ver documento

25.09.2023

Informe de inicio de curso 2023-2024

Ver documento

12.09.2022

Informe de inicio de curso 2022-2023

 

 

 

 

 

Ver documento

07.07.2022

Propuesta de CCOO sobre el primer ciclo de Infantil

 

 

 

 

 

Ver documento

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

FUNDACIONES

REDES SOCIALES