Federación de Enseñanza de CCOO | 28 septiembre 2023.



FECCOO AL DÍA

(De izquierda a derecha) José Luis García, secretario de PSEC; Francisco García, secretario general de FECCOO; y Héctor Adsuar, secretario de Pública No Universitaria, en la presentación del informe de inicio de curso 2023-2024 elaborado por la Federación de Enseñanza de CCOO

Informe inicio de curso 2023-2024

El alumnado de Infantil y Primaria está reduciéndose de manera similar en la red pública y en la privada-concertada, pero la primera pierde unidades y la segunda no. Se están protegiendo los intereses de la gestión privada y perjudicando a la pública, siendo esta última la que asegura la igualdad de oportunidades, la cohesión social y el derecho a la educación de calidad.

Imagen de la Permanente del Consejo Escolar del Estado (septiembre 2023)

18 y 19 de septiembre

Como el sindicato pondrá sobre la mesa cuestiones que considera básicas en relación con la inversión, la creación de plazas públicas en Infantil y Formación Profesional, y la mejora de las condiciones del profesorado, entre otras.

Es urgente implementar las medidas necesarias para evitar que se sigan repitiendo estas situaciones cada año

Una situación que se repite cada año

CCOO insta a las administraciones a tomar las medidas que sean necesarias para mejorar la gestión en la asignación de las plantillas para que los centros puedan organizarse y a mejorar la regulación de la situación laboral de las y los trabajadores de la enseñanza para garantizar sus derechos.

A nivel global, desde 2018, la FP ha crecido en un 28,7% en el número de estudiantes matriculados

Según un informe elaborado por el sindicato

La Federación de Enseñanza de CCOO ha detectado un aumento de matrículas en el ámbito privado hasta en un 61,9%.

La próxima legislatura debe ser la del profesorado

Elecciones generales 2023

El sindicato pone al Estatuto Docente, tanto universitario como de la enseñanza obligatoria y postobligatoria, como una prioridad para el futuro Gobierno de España.

Las partidas presupuestarias destinadas a la creación de las 200.000 nuevas plazas no son suficientes

Para la creación de nuevas plazas

Un informe elaborado por el sindicato confirma que la rentabilidad de la transferencia ministerial para la creación de nuevas plazas de FP solo ha alcanzado el 65% de rendimiento.

Al trabajo con orgullo. De las leyes a la realidad

La Federación de Enseñanza de CCOO celebra el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

Las medidas pretender asegurar una alimentación adecuada, un ocio cultural y educativo digno y saludable, y un refuerzo educativo, muchas veces imprescindible

Requiere medidas integrales y una inversión suficiente y sostenida

El sindicato exige a las administraciones públicas mantener los centros educativos abiertos durante el verano. Es fundamental que el derecho a la educación, la cultura, el ocio educativo y creativo y una alimentación sana y digna se mantenga para los y las menores vulnerables en julio y agosto.

Muface

Su partida económica asignada es, a todas luces, insuficiente

El sindicato reclama un proceso de diálogo real sobre la financiación y la dotación económica en los presupuestos generales de 2024 para garantizar algo tan importante como es la salud de las personas.

Día de la Visibilidad Bisexual

El Día de la Visibilidad Bisexual, que se celebra cada año el 23 de septiembre, nace como respuesta a los prejuicios y la marginación que todavía deben enfrentar las personas bisexuales en todos los entornos de socialización: familia, pareja, la escuela y su lugar de trabajo.

Se estima que en el mundo, actualmente, 1,8 millones de personas son víctimas de delitos de trata con fines de explotación sexual

Un informe de Naciones Unidas de 2022 argumenta que ha habido una disminución en el número de víctimas detectadas respecto a 2019, pero hay que tener en cuenta y ser conscientes de que eso no significa que el delito haya reducido su incidencia, sino que, seguramente, se ha desplazado a lugares menos visibles desde la pandemia, tales como son los pisos privados.

Apoyamos a compañeras y compañeros iraníes injustamente encarcelados

La Internacional de la Educación (IE) hace un llamamiento mundial a todos los sindicatos de la educación para apoyar la campaña de recogidas de firmas e instar a las autoridades de la República Islámica de Irán a liberar de forma inmediata e incondicional a las personas docentes sindicalistas iraníes encarceladas, y a respetar los derechos sindicales.

Apúntate a los próximos cursos

Consulta la información de los próximos cursos en línea organizados por la Federación de Enseñanza de CCOO.

¡No te lo pierdas!

La inscripción estará abierta hasta el 27 de septiembre de 2023.

La Formación Profesional en el medio rural

Nuevo informe elaborado por la Federación de Enseñanza

Según el sindicato, debe proveer al 16% de la población del derecho a la educación, la formación a lo largo de la vida y los servicios permanentes del sistema de Formación Profesional.



MÁS NOTICIAS

Resumen procesos selectivos 2023-2025

Puedes consultar aquí la situación actual de las oposiciones de estabilización y reposición de 2023 y 2024 en los diferentes territorios.

El sindicato pide incorporar de media a cuatro docentes en cada centro público.

  • Informe de comienzo de curso 2022-2023

El sindicato ha presentado el informe de situación de la enseñanza pública y los desafíos a los que se enfrenta: desarrollo de la LOMLOE, ratios, atención a la diversidad, bienestar y protección de la infancia y la adolescencia, mejora de las condiciones laborales del profesorado y estabilidad en el empleo.



Documentos

12.09.2022

Informe de inicio de curso 2022-2023

 

 

 

 

 

Ver documento

07.07.2022

Propuesta de CCOO sobre el primer ciclo de Infantil

 

 

 

 

 

Ver documento

01.06.2022

La Educación Secundaria en la LOMLOE

 

 

 

 

 

Ver documento

01.06.2022

El Bachillerato en la LOMLOE

 

 

 

 

 

Ver documento

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

FUNDACIONES

REDES SOCIALES