Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Enseñanza de CCOO | 21 marzo 2023.

Documentos

12.07.2017

Folleto informativo para monitoras o monitores de Ocio y Tiempo Libre

¿Estás seguro de que estás en la categoría laboral que te corresponde? ¿Sabes cuál debe ser tu sueldo y cuánto debes cobrar cuando trabajas en festivo o por la noche? ¿Crees que estás trabajando más horas de las que debes? Resuelve todas tus dudas con este folleto informativo que ha preparado la Federación de Enseñanza de CCOO.

Ver documento

11.03.2015

Folleto informativo huelga universitaria 24 de marzo

El próximo 24 de marzo, docentes y personal de administración y servicios y estudiantes de todas las universidades españolas harán frente común contra la reforma encubierta del Partido Popular, que se articula a través de tres textos legislativos: el que abre la puerta a la implantación del modelo del 3+2 que encarece los estudios y expulsa al alumnado con menos recursos económicos y que ya está aprobado; el que elimina exigencias para crear universidades y facilita el negocio de las privadas; y el que endurece el acceso a la profesión docente al implantar una acreditación menos objetiva y transparente.

Ver documento

01/03/2018
Encuentras las respuestas a todas tus dudas.
  • Descárgate la guía con las preguntas más frecuentes relativas a las oposiciones docentes

En los próximos años tendrá lugar una gran oferta de empleo público gracias al Acuerdo por la Mejora del Empleo Público, firmado por CCOO y otras organizaciones sindicales con el Gobierno, que prevé reducir el porcentaje de interinos al 8 %. Por eso es más importante si cabe que tengas toda la información práctica para opositar.

16.12.2010

La movilización continúa. Yo voy.

Lejos de caer en victimismo, hemos de pasar a la acción poniendo en marcha medidas que hagan frente a este lastre laboral, que se venia arrastrando desde antes de que se interrumpiera la crisis económica.

Ver documento

22.11.2010

Guía Joven para Elecciones Sindicales

Por si no lo sabes ya, dentro de los centros de trabajo se están realizando elecciones sindicales. ¿Que qué son? Es un proceso para elegir representantes dentro de la empresa. ¿Que no te afectan? Como joven puedes pensar que esto no te afecta, pero seguro que conoces la precariedad laboral, la temporalidad, la falta de formación, los bajos salarios, el encadenamiento de contratos? ¿eso te afecta? Si eso te afecta o no te gusta, en CC.OO. te damos el espacio para trabajar y cambiarlo...

Ver documento

21.09.2010

Huelga General 29-S: Tú decides el Futuro.

Ver documento

20.09.2010

Folleto sobre "Derechos sociolaborales en situaciones de conflicto".

Los trabajadores y las trabajadoras han ido consiguiendo ?fruto de la histórica lucha por la defensa de sus derechos? una pluralidad de mecanismos de representación y negociación para salvaguardar y/o mejorar su derechos, tanto en el ámbito de la empresa como en el conjunto de la sociedad. Las distintas fórmulas de Representación Legal de los Trabajadores (Comités de Empresa y delegados de personal), la negociación colectiva y el Diálogo Social, así como la interlocución de los sindicatos más representativos con las Administraciones Públicas, proveen a los trabajadores y las trabajadoras del poder necesario para garantizar la defensa de sus intereses ante el empresariado o el Gobierno.

Ver documento

15.05.2010

CC.OO. a favor de la diversidad afectiva y sexual en la escuela

Ver documento

31.08.2011

Especial Jóvenes Gaceta Sindical: La resignación no es una opción.

El próximo mes de septiembre, las Secretarías de Juventud de CCOO lanzarán la campaña confederal ?La resignación no es una opción?, con la que se pretende dar a conocer las propuestas del sindicato vinculadas al derecho de la juventud a un empleo digno, así como las iniciativas de CCOO en materia de formación y empleo. Una campaña, presentada el pasado 14 de julio en el Comité Confederal, con la que las Secretarías de Juventud de CCOO dan continuidad al desarrollo organizativo que se planteaba en el documento ?Contra el paro y la precariedad: Lucha el presente, gana el futuro?.

Ver documento

27.01.2011

¿Qué hacen los sindicatos por nosotros?

Los Sindicatos son organizaciones estables y permanentes de trabajadores y trabajadoras que tienen como objetivo, según la Constitución Española (art. 7) la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que le son propios. Frente a quienes piensan que los sindicatos son propios sólo de la sociedad industrial que los vio nacer y que hoy en día no tienen sentido...

Ver documento

27.01.2011

Garantiza tus derechos. ¡Participa en la empresa!

La precariedad que sufre la juventud no es nueva, pero la crisis la ha agravado. Actualmente seis de cada diez menores de 20 años se encuentran en paro (más de millón y medio de personas de entre 16 y 29 años, el 32% del conjunto de los jóvenes, aguardan su turno en la cola de las oficinas de empleo)...

Ver documento