Federación de Enseñanza de CCOO | 18 julio 2025.

18/12/2024
El coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el secretario general de UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda firman el acuerdo sobre jubilación parcial del personal funcionario y estatutario de las administraciones públicas

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han firmado un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario el derecho a la jubilación parcial, un avance que equipara a estos colectivos con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho.

10/02/2021
AHORA SÍ TOCA

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, participan en la concentración de delegadas y delegados en Madrid bajo el lema “Ahora Sí Toca”, que se celebra el jueves 11 de febrero, a las 12 horas, frente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en el Paseo de la Castellana, 162. CCOO y UGT han convocado más de 50 concentraciones a delegadas y delegados este jueves, 11 de febrero, para pedir al Gobierno que eleve el SMI y derogue las reformas laborales y la reforma de pensiones de 2013.

18/05/2018
22 de mayo ¡MOVILIZATE!

Ante la actitud de la patronal en la negociación del nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, manteniendo posturas extremas que evidencian su falta de voluntad para llegar a un acuerdo que traslade a los convenios colectivos la recuperación y el crecimiento que ya están teniendo las empresas, CCOO y UGT han decidido convocar una jornada de lucha por la negociación colectiva el martes 22 de mayo. En la concentración de Madrid, que tendrá lugar a las 11 horas frente a la sede de CEOE-CEPYME (c/ Diego de León, 50) estarán presentes Unai Sordo y Pepe Álvarez, secretarios generales de CCOO y UGT, así como los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reíllo.

14/11/2017
Rueda de prensa de presentación de la campaña de movilizaciones.
#AhoraLoPúblico
  • El 24 de noviembre inician una campaña conjunta de movilizaciones por la recuperación de los derechos y condiciones laborales del personal de los servicios públicos
14/11/2017

Inician una campaña conjunta de movilizaciones por la recuperación de los derechos y condiciones laborales del personal de los servicios públicos

27/07/2017

CCOO, junto con otros sindicatos, se ha reunido con la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, para desarrollar el Acuerdo de Mejora del Empleo Público, firmado en marzo de este año, con el objetivo de acordar los criterios generales de la Oferta de Empleo Público (OEP) a convocar en los próximos dos años.

29/06/2017
  • CCOO defiende un modelo transitorio de acceso a la función pública docente que asegure la consolidación del empleo temporal
  • Propone dar más peso a la experiencia y modificar el temario y la estructura de las pruebas

El sindicato, mayoritario en la enseñanza pública, presentó ayer al Ministerio de Educación sus propuestas sobre el modelo que regirá el acceso a la función pública docente en las próximas convocatorias de empleo extraordinarias y que permitirá reducir la temporalidad al 8%. Pese a las protestas de CCOO, Educación retrasa el comienzo de las negociaciones al próximo mes de septiembre.

18/05/2017
Una clase vacía preparada para la celebración de exámenes.
  • Recuerda que la gestión de las bolsas de interinos corresponde a las comunidades

Defiende un proceso que, respetando el marco jurídico, valore la experiencia hasta los máximos reconocidos por las sentencias del Tribunal Constitucional y posibilite el compromiso del Gobierno de reducir las tasas de interinidad del profesorado del actual 23% al 8%, dando estabilidad al sistema educativo.

03/04/2017
  • El personal universitario ha quedado fuera de la OPE extraordinaria del acuerdo para la mejora de empleo público

Según los datos del Ministerio de Educación, el 41,8% del profesorado tiene contratos de duración determinada, entre ellos de falsos asociados y visitantes, contratados doctores y sustitutos interinos, etc. La temporalidad también afecta a la mayoría del personal investigador y al 12,8% del personal de administración y servicios (PAS).

29/03/2017
Tenemos derechos.

CCOO, primer sindicato de las Administraciones Públicas, firmará hoy un acuerdo por el que entre 270.000-300.000 personas accederán a un puesto de trabajo fijo en las Administraciones Públicas en los próximos tres años.

29/03/2017

CCOO, primer sindicato de las Administraciones Públicas, firmará hoy un acuerdo por el que entre 270.000-300.000 personas accederán a un puesto de trabajo fijo en las Administraciones Públicas en los próximos tres años.

16/03/2017
CCOO exige más y mejor empleo público

CCOO, primer sindicato de las Administraciones Públicas (AA.PP.), en conjunto con la FeSP UGT y CSIF, ha presentado hoy su propuesta de acuerdo en el marco del Diálogo Social ante el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que se articula sobre tres ejes fundamentales: Recuperación salarial, empleo y recuperación de derechos para el colectivo de empleados públicos.

08/03/2017
Exigimos el incremento de las plantillas en todos los servicios públicos

La reunión con la Dirección General de Función Pública, primera de otras cinco previstas este mes, concluye con débiles acercamientos e importantes diferencias.

URL | Código para insertar

¿Cuál es tu razón para secundar la huelga de educación del 9 de marzo?

22/02/2017

Las nuestras están sintetizadas en este vídeo que alerta de que el pacto político en educación puede dejar de lado a los trabajadores y las trabajadoras de la enseñanza, perpetuar los recortes, la pérdida de empleo y la precariedad y minar aún más la calidad y la equidad de nuestro sistema educativo, olvidándose de la derogación de los decretos de universidad y dando lugar a una nueva ley educativa basada en la LOMCE.