Federación de Enseñanza de CCOO | 10 abril 2025.

Tema: 8 de Marzo

URL | Código para insertar

8M Siempre

03/03/2020

"Me niego a tener que demostrar el doble para obtener la mitad" #VivasLibresUnidas
#8MSiempre

¡Te esperamos en la concentración!
Viernes 6 de marzo
A las 12.00 horas
Plaza Cardenal Belluga, Murcia

02/03/2020
Nuestros compañer@s de CCOO Navarra participaron en el acto de En Clave Violeta celebrado ayer en Madrid

"En clave violeta". Bajo este lema, CCOO celebró este jueves 27 de febrero un acto de mujeres, delegadas de empresas y centros de trabajo, que se desplazan a Madrid desde todas las provincias del país, con el objetivo de visibilizar la presencia y participación de las mujeres dentro del sindicato y, además, proclamar el compromiso del sindicato con la igualdad y los derechos de las mujeres, para gritar un rotundo “basta” a la brecha salarial y a la violencia de género.

URL | Código para insertar

8M Huelga 24h CCOO Enseñanza

07/03/2019

#8M #Huelga24h ¿Por qué debo hacer huelga 24H?
Magnífico vídeo de nuestr@s compañer@s de Aragón

28/02/2018
Cartel.
  • Ciclo de conferencias organizado por la Asociación Barbaricvm y el Museo de San Isidro con el apoyo de la Federación de Enseñanza de CCOO

Tras el primer ciclo de conferencias titulado Guerreras y Emigrantes: la mujer bárbara en la Antigüedad, continuaremos indagando sobre los conceptos y estereotipos relacionados con la mujer en el Mundo Antiguo. En esta ocasión, el seminario Sum altera ("Soy otra") tratará de explorar aquellos modelos de feminidad alternativa de los que nos hablan las fuentes y que, en algunos casos, han sido contrastados por la arqueología. Desde la Península Ibérica, pasando por África y hasta el Lejano Oriente analizaremos varios ejemplos de alteridad femenina; mujeres que, con su comportamiento, rompieron las barreras de su género en la Antigüedad.

URL | Código para insertar

8 de marzo, Día Internacional de la Mujeres

28/02/2018

09/02/2018
Propuesta de FECCOO

Descárgate el cuadernillo con propuestas de ideas para el debate para hacer de la escuela un espacio feminista libre de sexismo, machismos, fobias, exclusiones, discriminaciones y violencias.