Federación de Enseñanza de CCOO | 16 mayo 2025.

En las aulas y en los centros de trabajo, somos barrera contra la LGTBIQ+fobia

    17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia.

    14/05/2025.
    Ahora más que nunca, frente a la LGTBI+Fobia somos barrera #OrganizaTuOrgullo

    Ahora más que nunca, frente a la LGTBI+Fobia somos barrera #OrganizaTuOrgullo

    El avance de la ultraderecha y la derecha en el Estado Español, y en cada vez más países, representa una amenaza significativa para los derechos de las personas LGTBIQ+. Su ideología conservadora y tradicionalista, a menudo se traduce en la negación o minimización de la discriminación del colectivo, la oposición a leyes de matrimonio igualitario, a leyes de derechos laborales, adopción, falta de derechos de autodereminación de género y el fomento de discursos de odio, que son la antesala de los delitos de odio.

    Su retórica polarizadora dificulta el avance hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad sexual y de género. Ejemplo de ello es lo sucedido esta semana en el País Valencià, donde las enmiendas presentadas por PP y Vox y aprobadas por el Consell, suponen una grave regresión para el sistema educativo. Hablamos de la eliminación de contenidos sobre diversidad sexual e identidad de género en los proyectos educativos, el fin de la obligatoriedad de abordar específicamente estos temas, y de un claro desamparo hacia el alumnado trans. Se abre la puerta al veto parental, que ya sufrimos en la Región de Murcia, se rebajan las sanciones administrativas por discriminación LGTBIQ+ en los centros y se modifican las referencias a las terapias de conversión (solo se prohíben si suponen una agresión física). Es evidente que estas medidas vulneran acuerdos internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño y los Principios de Yogyakarta.

    Este ataque desde el sistema educativo no es casual. No podemos obviar que la educación juega un papel fundamental como barrera contra la LGTBIQ+fobia. Desde los centros educativos tenemos la oportunidad de fomentar la comprensión, la empatía y el respeto hacia la diversidad sexual y de género. Un currículo inclusivo que aborde la historia, las experiencias y las contribuciones de las personas LGTBIQ+ ayuda a normalizar estas identidades y a desafiar los estereotipos y prejuicios arraigados, así como a crear referentes, algo vital para las personas a las que nos dirigimos, que están en edad de formar su identidad personal en la mayoría de los casos.

    La educación es un arma que empodera a la juventud LGTBIQ+, al brindarles un espacio seguro para aprender sobre sí mismos, encontrar referentes positivos y desarrollar resiliencia frente a la discriminación. Por eso, desde la FECCOO apostamos porque las y los profesionales de la educación ayudemos a promover un clima escolar de aceptación y respeto, contribuyendo al bienestar emocional y la formación de nuestro alumnado.

    La educación es y será siempre una barrera contra la LGTBIQ+fobia, no se limita a la transmisión de conocimientos, sino que supone el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, la promoción del diálogo abierto y la cultivación de valores de igualdad y no discriminación en toda la comunidad educativa.

    Por todo ello, seguimos luchando para que se dote a los centros educativos de recursos personales, con horas no lectivas, y materiales para luchar contra la LGTBIQ+fobia y crear esa barrera que comentábamos. Desde la FECCOO exigimos que no se recorte ni un solo derecho de las profesionales y alumnado LGTBIQ+. Seguiremos siendo barrera contra todo y todas aquellas personas que pretendan arrebatarnos nuestros derechos y libertades.