Federación de Enseñanza de CCOO | 19 octubre 2025.

Día Internacional para la erradicación de la pobreza

CCOO vuelve a exigir más personal educativo y recursos para atender al alumnado con necesidades educativas asociadas a la vulnerabilidad social

    Desde CCOO Enseñanza queremos recordar el informe que presentamos recientemente, en el que se analizan las necesidades del sistema educativo atendiendo a su incremento en los últimos años, especialmente las necesidades educativas asociadas a los factores de vulnerabilidad social que tienen los y las menores.

    17/10/2025.
    Día Internacional para la erradicación de la pobreza

    Día Internacional para la erradicación de la pobreza

    Según el INE, hay 691.579 personas menores escolarizadas en España con carencia material y social severa. Los criterios para esas estadísticas del INE, aplicadas a edad escolar, incluyen no poder permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días; no poder permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada, no tener capacidad para afrontar gastos imprevistos; no poder asumir, en ocasiones, los gastos comunes relacionados con la vivienda; no poder sustituir ropa estropeada, no tener dos pares de zapatos en buenas condiciones, no poder participar en actividades de ocio y no poder permitirse conexión a Internet, entre otros.

    Organizaciones como Unicef o Save the Children ya alertan de la "situación crítica" que vive España respecto de la pobreza infantil, que no deja de aumentar, especialmente por la crisis de vivienda. No son datos, son personas que han tenido la mala suerte de nacer en una familia con pocos recursos.

    La Federación de Enseñanza de CCOO exige que se pongan en marcha políticas públicas que protejan la infancia y aseguren que todas las familias tengan los medios necesarios para disfrutar de una vida y un desarrollo personal y social plenos.

    Exigimos también que se refuerce el sistema educativo con más presupuesto y que este se invierta en más recursos humanos y materiales. En concreto, más personal educativo (docente y no docente) dirigido a atender al alumnado en situación de vulnerabilidad social.