Federación de Enseñanza de CCOO | 11 noviembre 2025.

Tras casi un año de parálisis

CCOO exige un nuevo acuerdo salarial, de empleo y condiciones de trabajo en Función Pública

  • El 5 de noviembre se retomó el diálogo social con una periodicidad semanal.

07/11/2025.
CCOO ha liderado este proceso

CCOO ha liderado este proceso

En primer lugar queremos poner en valor el trabajo desarrollado por el Área Pública de CCOO y las organizaciones que la componen, que ha desarrollado una ingente tarea de desbloqueo, recuperación de espacios y ámbitos de interlocución y puesta en marcha de un proceso de movilización, que ha dado como resultado recuperar el diálogo y negociación en el ámbito de la función pública.

Recordamos tres fechas fechas importantes de este año:

  • 8 de abril, concentración en solitario del Área Pública de CCOO ante el Ministerio de Hacienda.
  • 8 de julio, concentración en unidad de acción con UGT ante el Ministerio de Hacienda.
  • 30 de octubre: los tres sindicatos mayoritarios (CCOO, UGT y CSIF), se concentran ante el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública.

CCOO ha liderado este proceso. Ha sido nuestra capacidad de movilización y búsqueda estratégica de unidad de acción, entre otras cosas, la que ha hecho posible que se retome la negociación.

El 5 de noviembre iniciamos un nuevo proceso de diálogo social en el ámbito de la Función Pública con tres objetivos:

  1. Culminación del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.
  2. Nuevo acuerdo salarial, de empleo público y condiciones de trabajo.
  3. Establecer un calendario de negociación claro y concreto para la negociación de todas las cuestiones de futuro, pero también las incumplidas del anterior Acuerdo Marco, como es la jubilación parcial.

Y ya tenemos el calendario de negociación: será semanal, con un día fijo a la semana de puesta en común y cierre de los trabajos semanales.

Igualmente se ha acordado que el objetivo compartido es poder cerrar un nuevo acuerdo plurianual (2026-2028) en la función pública, continuista del Acuerdo Marco, para la mejora de los servicios públicos y su repercusión positiva en atención a la ciudadanía y de las condiciones salariales y de trabajo de las y los empleados públicos. Este acuerdo debe recoger de manera diferenciada los incrementos retributivos de 2025, con carácter retroactivo desde enero.

En paralelo, retomamos la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI para su culminación. En este sentido, ya hemos avanzado que no se podrá cerrar un nuevo acuerdo sin que se hayan resuelto materias imprescindibles para nosotros, como la jubilación parcial (incluida una solución para el personal laboral).

Ahora es el momento de dar a conocer nuestro trabajo y nuestras propuestas, y mantener la tensión. No se descartan nuevas movilizaciones y tenemos el horizonte de una huelga general en el sector público en diciembre si las negociaciones no van en concordancia con nuestras pretensiones.