}

Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO | 6 octubre 2025.

  • Documentos
  • Pol铆tica educativa
  • Estudios
24.09.2024

Memoria democr谩tica y educaci贸n. La ofensiva de la derecha y la ultraderecha

Ponencias de las jornadas "Memoria democrática y educación" realizadas en Valladolid el 12 y 13 de septiembre de 2024

Ver documento

06.09.2023

Neoliberalismo y educaci贸n

Los días 26 y 27 de octubre de 2022, la Federación de Enseñanza de CCOO celebró en Valladolid unas jornadas sobre Neoliberalismo y Educación, en las que participaron ponentes de reconocido prestigio intelectual y un nutrido grupo de responsables territoriales de la Federación, con el objetivo común de fortalecer aquellas ideas que han convertido a CCOO en un referente para miles de trabajadores y de trabajadoras desde su condición de sindicato de clase y de carácter socioeducativo.

Ver documento

11.07.2023

La profesi贸n docente. An谩lisis y propuestas de CCOO

Con este documento, FECCOO persigue dar a conocer al colectivo docente, a las administraciones educativas, a las familias y a la sociedad en general su posicionamiento y sus propuestas sobre los necesarios cambios que, a su juicio, necesita la profesión docente para dar respuesta a los retos y demandas que el cambiante contexto social le plantea.

Ver documento

04.07.2022

Hacia una Ley de Ense帽anzas Art铆sticas. Documento para el debate

Ver documento

07.07.2022

Resumen. Datos de avance. Propuesta de CCOO sobre el primer ciclo de Educaci贸n Infantil

Resumen. Datos de avance. Propuesta de CCOO sobre el primer ciclo de Educación Infantil

Ver documento

07.07.2022

Propuesta de CCOO sobre el primer ciclo de Infantil

 

 

 

 

 

Ver documento

29.03.2022

Evoluci贸n de la cohesi贸n social y consecuencias de la Covid-19 en Espa帽a. Conclusiones

Conclusiones de FECCOO sobre el informe Foessa sobre la Evolucion de la cohesión social y consecuencias de la Covid-19 en España.

Consulta también el informe completo y las propias conclusiones del estudio.

Ver documento

17.03.2022
Autor: Juan B. Mart铆nez

La evoluci贸n de la inversi贸n educativa entre 2009 y 2018. 10 a帽os de retroceso en Espa帽a

Estudio de la Federación de Enseñanza de CCOO en el que se comparan las estadísticas oficiales sobre gasto público educativo en el año 2018 con los mismos datos definitivos de 2009.

El informe ratifica nuestra denuncia de que la educación no solo no ha sido una prioridad política en España, sino que se ha sufrido una auténtica degradación durante el decenio transcurrido entre 2009 y 2018. Sin considerar los efectos finales de la actual pandemia, no conocidos aún, es evidente que mientras la economía se recuperaba, la educación no lo hacía. Por eso es necesario que los actuales refuerzos educativos se mantengan, que los tímidos compromisos de fortalecer la financiación ratificados por la LOMLOE recuperen la inversión educativa y la aproximen a la media de la Unión Europea y, sobre todo, que se aprovechen los trascendentales fondos europeos para impulsar, de una vez por todas, nuestra educación y que en su uso sea prioritario conseguir una enseñanza de calidad, que permita construir el futuro económico y social de España que deseamos.

Ver documento

25.02.2022
Autor: Karina Batthy谩ny

Pol铆ticas del cuidado

El libro de la socióloga Karina Batthyány, editado por CLACSO y la UAM-Cuajimalpa, aborda conceptos como el género, la segregación, el trabajo, el tiempo, el cuidado y el derecho al cuidado, entre otros. 

Ver documento

25.02.2022

Conclusiones I Jornada sobre riesgos psicosociales en los sectores de menores y discapacidad

Celebrada en Pamplona el 12 de noviembre de 2021.

Ver documento

16.09.2021

Algunas debilidades del sistema educativo espa帽ol

En este estudio se realiza la valoración de aquellos aspectos educativos en los cuáles nuestro país se sitúa en desventaja respecto a otros miembros de la OCDE. El análisis se ordena de acuerdo a debilidades de carácter general, en estudios secundarios o previos y en educación terciaria.

Ver documento

21.07.2021

La formaci贸n del profesorado espa帽ol desde los a帽os sesenta: una historia interminable

Este informe es una síntesis actualizada del libro La formación del profesorado escolar: peones o profesionales (1970-2015).

Ver documento

21.07.2021

La educaci贸n que queremos: la l贸gica de la igualdad democr谩tica

La lógica de la igualdad del derecho a la educación guía la pretensión de este informe: mostrar cuáles deben ser hoy los indicadores de nuestra acción política y socioeducativa en los próximos años. Palabras modestas pero firmes, atentas a las dificultades reales existentes.

Ver documento

07.07.2021

Actualizaci贸n del estudio "Espa帽a: Esperanza en la diversidad"

Sobre los derechos de las niñas y niños migrantes y refugiados. Por Begoña López. Junio 2021

Ver documento

21.06.2021

Centenario de Paulo Freire

Autoras y autores, convocados por la Federación de Enseñanza de CCOO, abordan la vida y obra de Paulo Freire en el centenario de su nacimiento.

Ver documento