Federación de Enseñanza de CCOO | 29 mayo 2025.



FECCOO al día

Día de Acción Global por la salud de las mujeres

  • El listado de enfermedades profesionales actualmente vigente, así como la descripción de las actividades capaces de producirlas siguen ignorando la perspectiva de género

Día Internacional del PAE

16 de mayo

Este día se celebra, para poner en valor el papel esencial que tiene el PAE en la garantía de una educación de calidad, así como para visibilizar las dificultades y retos a los que se enfrenta el colectivo.

Concurso de traslados estatal 2024-2025

Cuerpos de Secundaria, sectores singulares de FP, Enseñanzas Artísticas, idiomas e Inspección educativa.

Comienza el grupo de trabajo “Condiciones del desempeño docente” con el Ministerio de Educación

Los contenidos de este grupo incluyen: jornada, ratios, apoyos para necesidades específicas, desburocratización, salud laboral...

Alonso Gutiérrez, Paco García y Cristina Sánchez en la rueda de prensa

Propone una serie de medidas

El sindicato denuncia además que existe un desmesurado incremento de la oferta a distancia y que el proceso de “dualización” se está desarrollando con enormes dificultades en las comunidades autónomas.

Se debe garantizar un marco sólido de derechos laborales para las personas trabajadoras

Basta de precariedad

El sindicato afirma que la externalización precariza el servicio y pone en riesgo a personas trabajadoras y menores, e insta a las administraciones a tomar sin dilación las medidas necesarias.

Consejo escolar de estado

Las propuestas de CCOO son claras, concretas y conocidas y el retraso en los trabajos por parte del Ministerio es inadmisible. El sindicato no va a aceptar que se quiera dilatar el proceso y exige a la Administración que ponga ya sobre la mesa propuestas concretas que recojan las principales reivindicaciones del profesorado.

Teresa Esperabé Prieto, nueva secretaria general de la Federación Estatal de Enseñanza de CCOO

Finaliza el 14º Congreso

250 delegados y delegadas, representando a más de 80.000 personas afiliadas, marcan el rumbo de los próximos cuatro años.

Imgen de la rueda de prensa

Enfoque multidimensional

De la mano de la empresa Demométrica, la Federación de Enseñanza ha elaborado un estudio que recoge las opiniones de docentes de centros de titularidad pública y privada concertada para conocer de cerca cuáles son los desafíos más urgentes en la actualidad y para el futuro.

Trabajadoras. Lesbianas. Visibles. (Imagen de Anne en Pixabay)

26 de abril, Día de la Visibilidad lésbica

CCOO reivindica la visibilidad lésbica, una sociedad libre de discriminaciones y  entornos laborales seguros donde también las mujeres lesbianas puedan manifestarse y ejercer sus derechos con total libertad, para lo que resulta fundamental la introducción de las medidas LGTBI+ en los convenios colectivos

Semana de Acción Mundial por la Educación 2025

Del 28 de abril al 5 de mayo

Esta edición pone el foco en la Educación en Emergencias.

Concentración ante el Ministerio para reclamar la mejora salarial de la y los funcionarios

En la concentración ante el Ministerio de Hacienda, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, ha exigido el pago del 0,5% pendiente de 2024, un incremento salarial para 2025, completar el cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y negociar un nuevo acuerdo plurianual. Estas reivindicaciones se han entregado a Hacienda en un manifiesto registrado en el ministerio al terminar la movilización.

Madrid, 8 de abril, 12:00 horas

#SinTiNoFunciona

CCOO llevará a cabo una manifestación frente a la sede del Ministerio de Hacienda el próximo 8 de abril, que representa el inicio de una serie de acciones que se intensificarán en la medida en que el Gobierno no dé respuesta a las demandas del sindicato.

La inclusión del alumnado TEA es todavía una tarea pendiente en los centros educativos

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El sindicato considera que se deben incrementar la inversión y el personal especializado desde las etapas más tempranas para garantizar unos derechos todavía muy vulnerables, especialmente para mujeres y niñas.

Modificación del RD 640/2021

Modificación del RD 640/2021

El sindicato insta al Gobierno a evitar ser demasiado cautos en la aplicación de las medidas y restricciones, y a establecer un mecanismo claro y sistemático de control para evitar el estrangulamiento de las universidades públicas.


MUFACE

No podemos permitir que las aseguradoras nos vuelvan a tratar como rehenes para sus propios intereses

El pasado 26 de marzo tuvo lugar la primera reunión del Consejo General de MUFACE en 2025 presidida por la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli. En ella se ha abordado, entre otros puntos, la situación actual de los conciertos para la asistencia sanitaria, tanto el nacional como el del exterior, para los años 2025, 2026 y 2027.

Todas las personas mutualistas de MUFACE, tanto titulares como beneficiarias, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria

Después de haber solucionado la crisis actual, será el momento de trabajar en un plan de viabilidad a largo plazo.

CCOO y UGT-Servicios Públicos entienden que en este momento la situación es mucho más cercana a un acuerdo que dé tranquilidad a las personas mutualistas

Desde CCOO y UGT-Servicios Públicos consideramos que siguen existiendo dudas, pero parece más cercano el posible entendimiento entre Gobierno y aseguradoras. Deben terminar ya la actual incertidumbre y los incumplimientos en la atención de las aseguradoras a las personas mutualistas.





MÁS NOTICIAS

ES LA HORA DE UNA LEY DEL PROFESORADO. ES LA HORA DEL ESTATUTO DOCENTE

CCOO está exigiendo la negociación de una Ley del profesorado, un verdadero Estatuto Docente que mejore y homologue nuestras condiciones. Existen muchas cuestiones por las que llevamos mucho tiempo reivindicando, actuando y movilizándonos.

Informe de Inicio de Curso 2024-2025

¿Cuánto trabaja el profesorado?

En un informe presentado esta mañana, el sindicato sostiene que la jornada mínima real del profesorado cada semana está por encima de las 42 horas y en algunos casos puede exceder las 48. Asimismo, sitúa la temporalidad del sector en un 26%, muy lejos del 8% deseable.



Documentos

04.04.2025

FP. Documento conjunto. Propuesta para el debate

Ver documento

22.10.2024

Informe de inicio de curso 2024-2025

Ver documento

25.09.2023

Informe de inicio de curso 2023-2024

Ver documento

12.09.2022

Informe de inicio de curso 2022-2023

 

 

 

 

 

Ver documento

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

FUNDACIONES

REDES SOCIALES