Federación de Enseñanza de CCOO | 27 junio 2024.



FECCOO AL DÍA

Área Pública de CCOO

Tal como adelantaron el pasado viernes UGT Servicios Públicos y el Área Pública de CCOO, el Consejo de Ministros ha aprobado la subida salarial del 2,5% para los más de tres millones de empleados públicos de este país, según contempla el acuerdo firmado por ambos sindicatos.

Presentación del informe

  • Según un informe de la Federación Estatal LGTBI+ y la Federación Estatal de Enseñanza de CCOO sobre la situación del profesorado LGTBI+.
  • Además, revela que, entre el profesorado LGTBI+, 3 de cada 10 profesionales han sido víctimas de algún capítulo LGTBIfóbico.

CCOO demanda con urgencia un programa de coordinación y acción entre las administraciones correspondientes

Es urgente aumentar las plazas públicas disponibles

El sindicato muestra su preocupación por el incremento del porcentaje de alumnado que cursa y obtiene su título de Máster en Formación del Profesorado en universidades privadas.

El sindicato afirma que seguirá denunciando con todos los medios a su alcance los posibles incumplimientos de esta sentencia

Reivindicación histórica de CCOO

Según la nota informativa Nº57/2024, el pleno del TC desestima el recurso de inconstitucionalidad promovido contra algunos preceptos de la ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.

Publicados los reales decretos de títulos de Formación Profesional en el BOE

Se han publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado los reales decretos por los que se modifican los títulos de Formación Profesional de Grado Básico, Medio, Superior y los cursos de especialización, y sus enseñanzas mínimas, que el Consejo de Ministros aprobó la semana pasada.

Para CCOO es imprescindible la negociación colectiva y una intensa coordinación entre administraciones

Es inaceptable que esta cuestión central para el profesorado no se haya negociado en mesa sectorial ni en el Ministerio ni en las CC. AA.

Día contra la LGTBIQ+fobia

En un día tan importante en la Federación de Enseñanza de CCOO somos conscientes y conocedoras de que la diversidad en nuestras escuelas y centros socioeducativos está más presente y visible que nunca. A pesar de ello, también constatamos que los discursos y delitos de odio en nuestra sociedad están aumentando, motivados en gran parte por el discurso de la ultraderecha.

Área Pública de CCOO

El Área Pública de CCOO exigirá, en la reunión que se celebra hoy con Función Pública, medidas contundentes para realizar la subida salarial del 2,5%, comprometida en el Acuerdo Marco para un Administración del siglo XXI.

El plazo para enviar aportaciones vence el lunes 3 de junio

Este proyecto normativo ya fue a información y audiencia pública en enero y al Consejo Escolar del Estado en marzo.

La jubilación parcial para el personal funcionario/estatutario cada vez más cerca

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos valoran la propuesta de Función Pública para poner en marcha la jubilación parcial para el personal funcionario/estatutario y, al tiempo, insisten en que debe ser una prioridad absoluta para el Gobierno hacer efectiva en junio la subida salarial de 2024 del personal de las administraciones públicas y sector público.

Reunión del 27 de mayo

  • V Convenio Colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de Menores
Reunión del 27 de mayo

Hemos acudido a la convocatoria de la Mesa Negociadora del V Convenio Colectivo, tras la última reunión donde se inició la negociación de la parte económica y en la que, por la enorme diferencia entre lo planteado por las partes, no se alcanzó acuerdo alguno.

Protocolo contra la discriminación y el acoso por razón de orientación sexual, identidad de género, expresión de género, características sexuales y diversidad familiar en las administraciones públicas y sectores públicos

El Área Pública de CCOO, como primer sindicato de las administraciones públicas, presenta un documento clave para la protección y prevención de la discriminación y el acoso a las personas LGTBI+ y a la diversidad familiar, coincidiendo con el 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBI+fobia. Un protocolo con base en los valores sindicales de solidaridad, justicia social, igualdad, salud y seguridad en el trabajo, y en el compromiso firme de CCOO por el avance y desarrollo de los derechos de las personas LGTBI+ y de la diversidad familiar.

ES LA HORA DE UNA LEY DEL PROFESORADO. ES LA HORA DEL ESTATUTO DOCENTE

CCOO está exigiendo la negociación de una Ley del profesorado, un verdadero Estatuto Docente que mejore y homologue nuestras condiciones. Existen muchas cuestiones por las que llevamos mucho tiempo reivindicando, actuando y movilizándonos.



MÁS NOTICIAS

ES LA HORA DE UNA LEY DEL PROFESORADO. ES LA HORA DEL ESTATUTO DOCENTE

CCOO está exigiendo la negociación de una Ley del profesorado, un verdadero Estatuto Docente que mejore y homologue nuestras condiciones. Existen muchas cuestiones por las que llevamos mucho tiempo reivindicando, actuando y movilizándonos.

(De izquierda a derecha) José Luis García, secretario de PSEC; Francisco García, secretario general de FECCOO; y Héctor Adsuar, secretario de Pública No Universitaria, en la presentación del informe de inicio de curso 2023-2024 elaborado por la Federación de Enseñanza de CCOO

Informe inicio de curso 2023-2024

El alumnado de Infantil y Primaria está reduciéndose de manera similar en la red pública y en la privada-concertada, pero la primera pierde unidades y la segunda no. Se están protegiendo los intereses de la gestión privada y perjudicando a la pública, siendo esta última la que asegura la igualdad de oportunidades, la cohesión social y el derecho a la educación de calidad.



Documentos

25.09.2023

Informe de inicio de curso 2023-2024

Ver documento

12.09.2022

Informe de inicio de curso 2022-2023

 

 

 

 

 

Ver documento

07.07.2022

Propuesta de CCOO sobre el primer ciclo de Infantil

 

 

 

 

 

Ver documento

01.06.2022

La Educación Secundaria en la LOMLOE

 

 

 

 

 

Ver documento

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

FUNDACIONES

REDES SOCIALES