}

Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO | 10 octubre 2025.

20/07/2016

La derogación de la perversa reforma educativa impuesta por el gobierno del PP solo puede hacerse mediante una Ley Orgánica que la sustituya, lo que implica una tramitación larga (unos 18 meses como mínimo) y una aprobación por mayoría absoluta. Mientras se finaliza el proceso, la Federación de Enseñanza propone una serie de medidas paliativas.

16/08/2016
  • El PP mantiene el retroceso del gasto educativo

La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia que los programas más compensadores -educación compensatoria, becas y ayudas, educación para personas adultas- han sufrido una mayor reducción y que, por el contrario, las desgravaciones fiscales, con más efectos en las rentas más altas, y las subvenciones, destinadas a familias o centros que escolarizan alumnado de zonas de mayor renta, son las que más han crecido, desviándose de esta manera los fondos públicos de su fin compensador y de búsqueda de la igualdad de oportunidades.

27/07/2016
  • Propuestas por la comunidad educativa y organizaciones sociales y pol铆ticas
  • El objetivo es evitar la expulsi贸n de alumnos/as del sistema educativo y la p茅rdida de democracia en los centros escolares.

Ante las negociaciones para la formación de un nuevo gobierno, la comunidad educativa y organizaciones sociales, políticas, de padres y madres y estudiantes exigen un acuerdo que evite el aumento del fracaso escolar y restituya la democracia y la equidad en el sistema educativo. Se trata de una serie de medidas urgentes para el próximo curso, para las que pedimos el compromiso de los partidos políticos para su inmediata puesta en práctica, considerándolas claves en el acuerdo de una nueva ley educativa, cuyas bases deberán establecerse mediante el diálogo y la participación de la comunidad educativa.

16/06/2016
Rev谩lidas
  • El Ministerio de Educaci贸n quiere que las pruebas duren cuatro o cinco d铆as

El Gobierno llevó al Consejo Escolar del Estado los proyectos de desarrollo de las reválidas a pesar de que el Congreso había aprobado con anterioridad la paralización de la LOMCE.

10/06/2016
  • Texto de la Comisi贸n Permanente de las Organizaciones y Colectivos que han elaborado el Documento de Bases para una Nueva Ley Educativa

El Foro de Sevilla, junto con los participantes en la elaboración de un documento de bases para una nueva ley educativa en nuestro país, ve ilegítima la hoja de ruta del Pacto educativo del profesor Marina. La paralización de la LOMCE y la reversión de los recortes son una urgencia para nuestro sistema educativo, demandada recientemente por la Plataforma para la escuela pública y por partidos y colectivos sociales, y aprobada por un parlamento con un gobierno en funciones, que hizo caso omiso en poner en funcionamiento lo que exigía la democracia elegida por los españoles y respaldada por toda la comunidad escolar.

11/05/2016

La Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO considera que son las pol铆ticas de recorte y las reformas educativas impuestas lo que hace "un flaco favor" a los centros educativos, al profesorado, al alumnado y a las familias.

03/05/2016
M谩s empleo, m谩s educaci贸n
  • #RevertirRecortes

A través de la campaña "Más calidad en el empleo, más calidad en la educación", la Federación de Enseñanza de CCOO exige recuperar el empleo y su calidad, incorporar nuevos perfiles profesionales que contribuyan a atender a un alumnado cuyo perfil es más diverso y complejo, renovar las plantillas promoviendo decididamente la jubilación anticipada, hacer de la formación un instrumento útil para garantizar la adecuación del sistema y de sus profesionales a las nuevas demandas y definir medidas de apoyo para que el profesorado pueda hacer frente a una complejidad creciente, entre otras medidas.

05/12/2013

La organizaci贸n, en la que se integra CCOO, valora positivamente la Marcha a Madrid del pasado 30 de noviembre contra la reforma educativa y los recortes y anuncia nuevas movilizaciones.

28/11/2013
  • El PP aprueba la LOMCE

La Plataforma por la Escuela P煤blica dirige una carta al presidente del Congreso de los Diputados, Jes煤s Posadas, record谩ndole que "los parlamentarios apreuban las leyes, pero que 茅stas nunca tendr谩n vida si los ciudadanos no las sienten como justas y, por ello, las respetan".

19/11/2013
  • La Plataforma por la Escuela P煤blica anuncia una movilizaci贸n nacional que confluir谩 el 30 de noviembre en la capital
  • Ma帽ana, en la puerta del Senado, la comunidad educativa se concentrar谩 en protesta por la aprobaci贸n de la LOMCE en la C谩mara Alta
15/11/2013
  • El 20 de noviembre, la Plataforma por la Escuela P煤blica protestar谩 en la puerta del Senado contra la LOMCE
  • Por la tarde, las manifestaciones se suceder谩n por los distintos territorios

El pr贸ximo 20 de noviembre el pleno del Senado debatir谩 la reforma educativa con la que el Partido Popular nos quiere hacer retroceder d茅cadas.

14/11/2013
Resultados de la Consulta Ciudadana por la Educaci贸n
  • Rajoy se niega a recibir las actas que la Plataforma Estatal por la Escuela P煤blica entrega en la Moncloa
  • El 99,10% de los ciudadanos rechaza los recortes y el 98,32% las reformas educativas

La Plataforma Estatal por la Escuela P煤blica ha acudido hoy al Palacio de la Moncloa para entregar a Mariano Rajoy el resultado de la Consulta Ciudadana por la Educaci贸n, celebrada entre el 23 de septiembre y el 27 de octubre. M谩s de 1.780.000 ciudadanos han participado en la iniciativa, mostrando de forma mayoritaria su oposici贸n a los recortes educativos y las reformas, entre otras la LOMCE y el Real Decreto de Becas, que dificulta el acceso del alumnado a las ayudas.

11/11/2013

Cuqui Vera, secretaria de Internacional de la Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO, habla de los problemas que aquejan a la educaci贸n espa帽ola dentro del marco de la Campa帽a de la Internacional de la Educaci贸n "Un谩monos por al Escuela P煤blica".

08/11/2013

La Federaci贸n de Ense帽anza CCOO critica con dureza la nueva estrategia del Partido Popular, que permitir谩 que, solo dos meses despu茅s de aprobada la reforma educativa, los centros que separan a ni帽as y ni帽os recuperen las subvenciones que el Tribunal Supremo vet贸 por contrarias a la ley.

06/11/2013
  • La Cumbre Social ha programado movilizaciones en todas las ciudades de nuestro pa铆s

La movilizaci贸n tambi茅n formar谩 parte del llamamiento de la Confederaci贸n Sindical Europea para que la ciudadan铆a presione con manifestaciones en la calle a favor de la propuesta sindical de poner en marcha un Plan de Inversiones Europeas que nos saque de la situaci贸n econ贸mica que tiene encallado a todo el Continente.