Federación de Enseñanza de CCOO | 30 junio 2024.

FECCOO muestra su solidaridad ante las alarmantes condiciones que enfrentan las organizaciones sindicales docentes en Haití por la violencia

    Desde la Comisión Ejecutiva de la Federación de Enseñanza de CCOO mostramos nuestro apoyo y solidaridad ante la situación catastrófica que atraviesan nuestras compañeras y compañeros docentes y sindicalistas de las organizaciones CNEH y UNNOEH de Haití.

    07/06/2024.
    Solidaridad con Haití

    Solidaridad con Haití

    Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, las bandas armadas han seguido ganando terreno, hasta el punto de paralizar la mayoría de las actividades en la capital, Puerto Príncipe. Las bandas han tomado como objetivo hospitales, comisarías de policía y escuelas, que han sido incendiados y destruidos.

    Durante estos tres años, miles de personas han sido secuestradas, violadas y asesinadas, y muchas siguen desaparecidas. En un informe reciente de la ONU se estima que varios cientos de miles de personas se han visto obligadas a desplazarse a causa de la violencia.

    Tras conversaciones de la Internacional de la Educación con los lideres de los sindicatos docentes de Haití se ha constatado que, a pesar de la crisis, el profesorado de Haití sigue estando comprometido con los valores sindicales y persiste en su lucha para garantizar la continuidad de la educación.

    Es inaceptable que las escuelas sean víctimas de esta situación. Según nos han informado nuestros compañeros y compañeras de la Internacional de la Educación, algunas son incendiadas por grupos armados, mientras que otras escuelas son utilizadas como cuarteles. También huyendo de la violencia de las bandas, ciudadanos y ciudadanas utilizan las escuelas como campamentos para refugiarse, en unas condiciones de higiene deplorables.

    Por todo ello, desde FECCOO condenamos esta situación y, a pesar de la gravedad, queremos manifestar nuestro apoyo y solidaridad, a través de la denuncia de la situación en redes sociales y a nivel mediático con todas las herramientas que contamos desde nuestro sindicato, con el fin de confirmar que desde nuestro sindicato participaremos en todas aquellas acciones en las que desde España podamos colaborar para poner fin a esta situación donde se están vulnerando vuestros derechos humanos y sindicales. Juntos y juntas en la lucha somos más fuertes.

    Reciban en nombre de FECCOO toda nuestra solidaridad y reconocimiento.

    ¡Viva la solidaridad internacional!